Alejandrina Lan Jaramillo: Un Pilar del Folklore Afro-Panameño
Alejandrina Lan Jaramillo nació el 3 de marzo de 1930, hija del Príncipe Congo Benito Lan y la Reina Congo Zoila Jaramillo. Desde el primer momento, su vida estuvo destinada a ser un baluarte de la cultura ancestral africana. Fue bautizada tanto en la tradición Congo como en la fe católica, y recibió una educación que la preparó para asumir su rol como Reina Congo, una responsabilidad que abrazó con devoción.
Desde los 14 años, acompañada por su padre, Alejandrina recorrió los Palenques de Panamá, reforzando su comprensión y compromiso con la etnia negra del país. En 1947, se trasladó a Curundú, conocido en aquellos tiempos como Hollywood, donde se vivía entre caserones de madera y lona, y los árboles servían como postes de luz.

Diez años después, en 1957, Alejandrina fundó su propio Palenque en Curundú. Este espacio se convirtió en un epicentro de ritos y tradiciones afrocoloniales, manteniendo viva la cultura a través de actividades culturales continuas. Su misión de preservar y divulgar la rica herencia africana de Panamá la llevó a presentarse en numerosos escenarios tanto nacionales como internacionales, donde exhibió una variedad de danzas de origen africano.
Alejandrina representó a Panamá en más de treinta ocasiones en eventos destacados como CARIFESTA en Cuba (1979), el 1° Festival Folklórico Latinoamericano en Venezuela (1979), la XVII Feria Internacional de San Sebastián en Chile (1980), y el XXXIV Festival Folklórico Internacional en España (1982), entre muchos otros. En cada presentación, su pasión y dedicación fueron palpables, dejando una impresión duradera en cada audiencia.
Fundó el grupo de Congos “Tradiciones de mi Raza”, que llevó las danzas y tradiciones afrocoloniales de Panamá a escenarios internacionales, promoviendo la apreciación y continuidad de este patrimonio cultural. La República de Panamá siempre recordará a Alejandrina Lan como una de las más grandes exponentes del folklore afrocolonial, cuya dedicación ha influido profundamente en las generaciones jóvenes de todo el país.
El 12 de noviembre de 2011, Alejandrina pasó el manto a la nueva Reina Congo, Marcia Rodríguez, en una ceremonia significativa. Esta transición se produjo después de que Alejandrina pasara más de 20 días hospitalizada debido a problemas de presión arterial. Lamentablemente, falleció el 8 de julio del presente año, dejando un vacío inmenso en el folklore nacional y en los corazones de aquellos que la conocieron y apreciaron.

Alejandrina Lan Jaramillo no solo preservó la cultura afrocolonial de Panamá, sino que también la revitalizó, asegurándose de que sus tradiciones sigan vivas para las futuras generaciones. Su legado perdurará como un testimonio de su pasión y compromiso con la rica herencia africana de Panamá.
Fuente: Alberto Barrow