Falta de comunicación y respaldo en publicidad estatal por la DGC hacia los medios nativo digital de Panamá
La posición de AMEDIPA es fortalecer el nivel de comunicación entre gobierno y medios de comunicación digital independiente, no la actual selectividad que existe.
Luego de que el presidente de la Asociación de Medios Digitales de Panamá participará de una reunión de acercamiento con el director de la Dirección General de Comunicación (DGC) y uno de los Asesores de esta dependencia del Ministerio de la Presidencia, las relaciones entre Medios Digitales y jefes de RRPP de las instituciones gubernamental no han cambiado.
AMEDIPA no comparte el tema de exclusivas, que lo que hacen es mantener un estatus quo de las grandes corporaciones versus el trabajo objetivo de los medios de comunicación nativo digital. La poca convocatoria a los representantes de los Medios Digitales a las actividades del presidente Cortizo son cada día más comunes.
La nula participación en la convocatoria de publicidad estatal directa o por medio de agencias Publicitarias es parte de la falta de cercanía entre la DGC, ministerios y entidades con los medios de comunicación nativo digital.

La DGC debe comprometerse a ser más accesible a las solicitudes de los medios de comunicación digital y evitar las largas esperas en respuesta a cuestionamiento que como medios de comunicación realizan algún tipo de consulta y que tenemos informes por nuestros agremiados que tiene semanas y meses esperando respuestas a cuestionarios periodísticos enviados.
AMEDIPA solicita de manera respetuosa que la DGC y los jefes de RRPP de los Ministerios y Entidades Gubernamentales respeten el trabajo que realizan los medios de comunicación nativo digital
“No somos números para sus informes, somos medios de comunicación nativo digital con vocación de informar con objetividad e imparcialidad”
Panamá, 5 de octubre de 2020